29 noviembre 2006

Libros desplegables

Los de PingMag dedican un artículo muy divertido (con fotos y videos geniales) a los libros desplegables (vamos, algún día habeis sido niños y seguro que os acordais de ellos). Si teneis problemas con el inglés, tambien lo podeis leer en japonés.

24 noviembre 2006

pastilla jabon queda puerta lavadora solucion

¿ Se te ha quedado la pastilla de jabón en la puerta de la lavadora ? Tal vez yo podría tener algo de información interesante al respecto. Ya me siento más realizado, he ayudado a alguien (con la colaboración de Google, por supuesto). Nunca me hubiera imaginado que mis consejos pudieran servir para alguien, pero me alegro muchísimo que lo hayan hecho.

18 octubre 2006

14 octubre 2006

You Tube/Google: FT vs Economist

A mi me aburre como al que más el tema de la Compra de YouTube por Google. No tenía pensado escribir nada sobre ello... Pero ya que alguien se hizo eco de que parecía un mal negocio según lo decía el Financial Times (en inglés), pues yo menciono que a los de The Economist (en inglés) les parece un buen negocio.

Ya es otoño en Google

Bueno, los chicos de Google han estado con novedades estas últimas semanas.

Nuevo Google Reader



Una nueva versión, mucho más espectacular. Y ha sido muy bien recibido. Algún flipado ha llegado ha dejado un programa de pago por el servicio web de Google. (Se nota que no se había esforzado nada, porque ya había lectores web muy curros).

Yo justo que era usuario de la versión anterior del Google Reader no lo veo para tanto. Si usaba el anterior, a pesar de su cutredad, era por no darme de alta en otro servicio (ya tenía una cuenta de GMail). Lo único que se podía destacar de aquella versión es que se podía navegar muy cómodamente con el ratón o el teclado, y que ni tenía publicidad, ni estaba muy recargada la página (perfecta para los habituales al azulón Google).

La nueva versión del Google Reader llena la ventana de más letras y colores. Supongo que lo que entusiasma a los que han visto la aplicación es que los feeds se pueden organizar en arbol. ¿No? Pues a mi no me parece para tanto. La versión anterior estaba enfocada más a organizar con etiquetas, y no me parecía una idea mala. Pero bueno, está visto que la gente adora los arboles.

Lo que es obvio en la nueva versión es que satura el navegador cuando se carga. Es mucho más lenta y deja nokeado al navegador (sobreuso de JavaScript al más puro estilo Web 2.0). Los cambios no son tan nuevos para justificar tal perdida de rendimiento.

Y además... No hay ninguna ventana de búsqueda. Sí, bienvenidos al primer producto Google que no permite buscar nada.

Puntuación: aprobado raspado (y menos florituras y más esfuerzo).

Google Calendar en Español




Esto ya me parece más interesante. Los calendarios web me parecen realmente útiles (ya escribí sobre ello hace unos meses). Pero mientras sigan en inglés e insistiendo en poner los domingos al comienzo de la semana, se hacen un dolor para usar para un Español.

La versión española del calendario se agradece un montón. Pero de momento se ha perdido una de las opciones cañón del calendario: ya no existe el quick add.

Cuando se puedan de alta citas escribiendo: "el martes a las 5 con Maripili en la cafetería Avenida", entonces será la leche.

Nota: aprobado (y se valora el esfuerzo)

Google Docs




La novedad es relativa: el Google Docs en realidad es un monster mash del Writely (que había comprado Google) con el Google Spreadsheet. Mola sobre todo por que el interfaz es un poco más coherente, y porque los que eramos usuarios de Google y Writely, ya solo tenemos que tener una cuenta. Pero aparentemente no he visto absolutamente ninguna mejora...

Nota: aprobado (pero sólo porque conviene al examinador)